Ruth García Labrador (Miranda de Ebro, 2002)  ha obtenido recientemente gracias a esta participación el primer premio del certamen Miranda de Ebro por la igualdad, que instaba a la ciudadanía a subir vídeos a TikTok por la igualdad de género con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Ahora la obra opta a los premios nacionales de la iniciativa (1.000, 500, 400, 300 y 200 euros), por los que compiten los vídeos ganadores de los 18 certámenes de todo el país que forman el proyecto.

Antes de que el jueves, día 30 de marzo, se conozca el palmarés, ha atendido a nuestras preguntas.

Enhorabuena por el primer premio del certamen. ¿Cómo recibiste la noticia?
¡Muchas gracias! Debido a que no pude ir a la entrega de premios, asistió otro de los participantes y me lo contó posteriormente. Nos hizo mucha ilusión a todo el equipo.

¿Qué sentiste al conocer que la obra había obtenido el primer premio?
Nos emocionó mucho que el vídeo contase con el reconocimiento que merece. Fueron muchos meses de trabajo y parece que poco a poco está dando sus frutos.

¿De dónde surgió la idea del vídeo? ¿Contaste con alguna colaboración a la hora de realizarlo?
Me gustaría puntualizar que yo solo he sido la persona que ha presentado el vídeo al concurso y lo ha adaptado para este. Este cortometraje lleva un equipo detrás maravilloso compuesto por más personas: Julián Peláez (el guionista), Miriam Goñi (cámara y editora), Oier Gamiz (creador principal del Making-of), Silvia Linares (productora), André das Neves (iluminación y planificador) y yo (cámara del making-of, planificadora y ayuda a la producción). Por no hablar del resto de actores y extras que nos ayudaron en el proceso.

Éramos compañeros de clase en un grado superior de Imagen y Sonido. Uno de los trabajos era crear un proyecto empresarial, y decidimos inventarnos una productora llamada EderFilms. Nuestro primer y único trabajo hasta la fecha es “Invulnerables”, el vídeo que hemos presentado. Decidimos hacerlo con temática feminista y darle un toque no tan desolador, sino más esperanzador. Fueron unos seis meses de trabajo y estamos muy contentos con el resultado.

¿Qué crees que nos falta por hacer a la sociedad en general en materia de igualdad? 

Nos falta un largo camino. Si bien a nivel de ley ya estamos en equidad en España, la ejecución no es perfecta y hay muchas brechas donde la víctima sale mal parada. Aparte de eso, el principal problema que yo veo es a nivel social: en las calles, colegios, casas… Sigue habiendo una barbaridad de machismo y de acoso callejero que no nos permite vivir tranquilas, casos de maltrato doméstico, abusos en las calles y por parte de familiares, sexismo desde que somos pequeñ@s…

¿Qué iniciativas propondrías para mejorar en este campo?
La principal solución es la educación desde que nacemos. Si aprendemos a respetar desde niños, de mayores nos ahorraríamos muchos problemas graves. El colegio y los tutores legales tienen una gran responsabilidad y nos tienen que criar desde la igualdad y el respeto.

¿Utilizas habitualmente TikTok? ¿Crees que puede ser útil para concienciar y hacer llegar mensajes como por ejemplo los realizados en este certamen, sobre igualdad?

Sí, uso TikTok (más de lo que me gustaría). Como todas las redes sociales, no podemos elegir lo que publica todo el mundo, y a veces se propagan mensajes muy tóxicos. Es por eso que este tipo de certámenes pueden ayudar a limpiar la plataforma y a expresarnos de forma mucho más sana.

Vuestra obra representará ahora a la localidad en el certamen nacional, ¿cómo llevas esa “responsabilidad”?
Todo el equipo estamos impacientes por saber el resultado. Después de todo el trabajo, creemos que tenemos posibilidades de ganar. El guion y el mensaje son magníficos y a nivel técnico también está muy bien la obra. Ya veremos qué nos depara el futuro.

¿Qué harás si consigues alguno de los premios a nivel nacional?

Tenemos pensado repartirlo a partes iguales con todos los miembros de EderFilms. Cada uno será responsable de su dinero y lo podrá gastar como le plazca. Sería genial utilizarlo para un futuro proyecto, pero actualmente vivimos en distintos lugares y no sería posible. De todas formas, nunca se sabe qué podrá pasar dentro de un tiempo.