Carlos Escutia, codirector de Lifetime

Carlos Escutia, codirector de Lifetime

Consulta aquí el encuentro online con los miembros del cortometraje

Carlos Escutia (Valencia, 1977) es CEO de PrimerFrame, escuela de animación donde se han producido 12 cortometrajes, los últimos de ellos basados en los personajes de Tamagotchi, Pacman o DarkSouls, de Bandai Namco. También es director de FrameOver, un estudio donde se realizan trabajos para videojuegos, cine y animación.

 

¿Qué se encontrarán los que mañana asistan a la emisión online del cortometraje?

Una historia que habla sobre el amor, la vida y como el tiempo influye en ellos, y sobre todo el esfuerzo de los alumnos que participaron en este cortometraje.

¿Cuánto tiempo tardó su realización, desde la idea original hasta su estreno?

Un año, aunque el curso en PrimerFrame tiene una duración de 18 meses, los primeros de clase y el resto de preproducción y producción, con un total de unas 20 personas entre alumnos y profesores.

¿Qué fue lo más difícil en su creación?

Empezar desde cero siempre es difícil, no había ideas o premisas previas y tampoco conocimiento 3D por parte de la mayoría de alumnos, eso que puede ser un handicap poco a poco se convierte en algo ventajoso para la frescura y vitalidad de la obra.

Fotograma Lifetime

Fotograma Lifetime

Cuéntanos una anécdota del rodaje.

Innnumerables, los alumnos pasaban una media de 12-16h en el aula-taller; ha pasado de todo y por suerte, al final todos nos quedamos con los buenos recuerdos y todo lo que aprendimos juntos unos de otros.

No es que queramos hablar de dinero pero… ¿se puede saber su presupuesto?

El valor de un cortometraje así, si alguien tuviese que financiarlo sería de más 100k, pero nuestros cortos son sin ánimo de lugro y su único fin es la promoción de nuestros alumnos, es parte de su portfolio.

Dinos una frase para convencernos de que no nos lo podemos perder.

Bueno, es muy dificil acceder a cortometrajes de esta calidad técnico-artística, ni en España ni en el resto del mundo y mucho menos hecho por alumnos. Se pueden contar con los dedos de las manos lo que aparecen cada año.

Como experimento social ya es todo un logro, y como obra todos estamos más que satisfechos con el resultado.

¿Dónde estabas y qué hacías cuando te enteraste de que el corto estaba nominado?

En casa… de noche revisando el correo, dormí como un bebe.

Si el cortometraje se lleva algún Fugaz, ¿cómo lo celebrarás?

Con los alumnos y Ramón Masacarós, mi compi en esta aventura. En la situación actual habría que organizar algo online.

Carte Lifetime

Carte Lifetime

¿En qué cambiará la creación y el consumo cultural tras el COVID19?

Bueno, parece que la industria tecnológica / animación y de los videojuegos es capaz de adaptarse mejor que otras, el menos mucho mejor que las relacionadas con el turismo o la restauración. La forma en la que se afrontan los proyectos cambiará y también se revisarán todos los procesos creativos y logísticos.

Dinos algo positivo que crees que sacaremos, como sociedad, de toda esta experiencia.

Nuevas oportunidades, sin duda… se nos abre un mundo de posibilidades y hay que estar muy atentos para poder verlas, que este sea un cambio negativo es algo que solo está en las manos de cada uno de nosotros.

Un libro para tener en la mesita de noche

Es algo que voy variando regularmente, a veces es un grupo de libros sobre un tema en concreto que me interese en ese momento pero si tuviese que escoger solo uno tal vez sería “Meditaciones” de Margo Aurelio; es el que he re-leido estos días y me sirve de <reset> mental.

Una película que te inspiró para hacer películas

Mi infancia fue durante los 80” de modo que casi todo o que hago y mi enfoque en muchos de los proyectos en los que me implico, suelen tener un alma bastante inocente pero al mismo tiempo, uno intenta que haya un subtexto o elemento diferenciador que lo haga especial. Por decir una… Regreso al Futuro, pero no puedo dejar de mencionar a El Resplandor o Aliens, pasando por Akira y La Cosa.

Recomienda una serie para ver en una plataforma de streaming

En la cuarentena he visto Waco y me gustó mucho, además de picotear de las novedades claro, pero si tuviese que recomendar una para desconectar y divertirse en familia y cuando tienes hijos, haría el maratón de la mejor serie del mundo, The Office.