Esta semana, Eduard Fernández ha recibido de las manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía, en el marco del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El galardón se le ha otorgado por ser "uno de los más grandes actores de su generación y del cine de nuestro país y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en «El 47» y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por «Marco», donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje «El otro»".
El reconocimiento se suma a la lista de galardones que ya tiene el actor, como la Concha de Plata al Mejor Actor en San Sebastián, su Premio Goya a la Mejor Interpretación Protagonista en 2001 y sus dos Goyas a la Mejor Interpretación de Reparto en 2003 y 2019. Además de sumar ya tres Biznagas de Plata de Málaga. Este reconocimiento se une también al Premio Fugaz de Honor que le otorgamos por su inmensa trayectoria en 2024. El primero que recibía el actor del mundo del cortometraje.
La historia de Eduard Fernández y los Fugaz ha continuado este año, tras el estreno de su primer trabajo de dirección. Su cortometraje «El otro» logró cuatro nominaciones en esta pasada edición, entre ellas la de Mejor Dirección Novel.