A la cara, dirigido por Javier Marco y escrito Belén Sánchez-Arévalo, fue galardonado con el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio Fugaz al Mejor Guion, además de lograr una Biznaga de Plata a la mejor actriz en Málaga y otros premios.
El cortometraje de 14 minutos de duración es un drama protagonizado por Manolo Solo y Sonia Almarcha que trata el tema de la hipocresía. La protagonista, Lina, afirma que no le importa que la insulten, pero que si lo hacen, sea a la cara.
Este año, 5 años después del estreno del corto, se estrenará en el Festival de Cine de Gijón, que se celebra del 14 al 22 de noviembre. El film volverá a contar con Manolo Solo y Sonia Almarcha, a quien se unirá la participación de Daniel Pérez Prada, Roberto Álamo y Helena Zumel.
Javier Marco dirige y escribe el guion junto a Belén Sánchez-Arévalo, quien ha compartido estas palabras con el Blog del cine español:
«En el cortometraje, exploramos el tema del odio en las redes sociales y cómo el anonimato que estas ofrecen facilita el insulto. En esta película, hemos llevado la historia de nuestros personajes un paso más allá. Partiendo del encuentro entre el hater y la periodista, hemos profundizado en otros temas, como las relaciones entre padres e hijos, la empatía, la soledad y cómo conectamos con otras personas. A pesar de sus diferencias, los protagonistas de nuestra película descubren que tienen mucho en común, que se comprenden y ayudan»
Sinopsis del film:
Cuando Pedro abre la puerta de su casa para recibir a un posible compañero de piso, se sorprende al encontrarse con Lina, una famosa presentadora de televisión. La habitación no le interesa, solo quiere que Pedro diga en voz alta el mensaje de odio que le escribió en redes sociales. Lo que empieza como un choque violento se transforma en una extraña convivencia, donde ambos se convierten en espejos incómodos. Obligados a enfrentarse a sus propios demonios, Pedro y Lina descubren que estos los unen más de lo que creen.